Enero 18 de 2011 (A.M.)
PREDICADOR: REV. RUBEN CONCEPCION / Oficial Internacional / Sup. Nal Rep. Dominicana
TEMA: golpes al costado del hombre que producen Compromiso
CITA BIBLICA: <GENESIS 2:18-24> ; <JUAN 19:32-34> ; <HECHOS 12:6-8>
Un acuerdo es v�lido solo con una firma. En la antig�edad el compromiso o pacto contra�do entre dos personas estaba basada en la integridad de la persona y le daba la mano derecha mir�ndole a los ojos. Hoy en d�a no lo vemos de esa forma, estamos ante una sociedad que no tiene palabra, no tiene compromiso. En la Obra del se�or debe haber integridad. Dios va a trabajar con nosotros porque �l anhela que haya un compromiso genuino. No importa lo que hayamos alcanzado, seguiremos en la senda de la fidelidad al Se�or.
1. COMPROMISO CON LA FAMILIA: Debemos permitir que Dios trabaje con cada uno de nosotros. Todo lo que Dios hace es bueno. En el capitulo 2 de g�nesis surge una crisis. Las crisis son momentos extraordinarios para ver la manifestaci�n del poder de Dios. No es bueno que el hombre est� solo. Dios quiere que el hombre se comprometa. Dios fue quien durmi� a Ad�n para poder trabajar en �l. Este hombre est� en el mejor escenario: El Ed�n. De su costilla, Dios hizo una mujer, no hizo cualquier cosa. Hubo una palabra comprometida de parte de Dios pero necesitaba una mujer� no una ni�a para criarla! Cuando el hombre vio a la mujer (hasta aqu� no hab�a hablado) dijo: (v.23) esta si es hueso de mis huesos. Hay hoy mucha figura de mujer, pero detr�s de tal ropaje no hay mujer. El primer compromiso del hombre es con su casa. Hay hombres que pisotean a las mujeres, tenemos que aprender a hacer compromiso. En las ceremonias de matrimonio hemos escuchado la declaraci�n ministerial, y dice: el matrimonio es un estado honorable y que la familia es el fundamento de toda la sociedad humana. Si no hay familia no hay sociedad y si no hay sociedad no hay iglesia. Hay culturas que piensan que la mujer fue hecha para parir. D�as atr�s un supuesto artista famoso declar� que es homosexual y que quiere casarse� pero eso no es permitido con Dios. Muchos quieren tener compromiso con la obra� pero D�nde est� tu familia? A veces sabemos mucho de la obra, pero poco de nuestra familia. Cuando no tengas m�s que hacer en la obra de Dios, quien te va a recoger? La familia! Aveces somos usados, vemos milagros, pero somos un desastre en casa.
2. COMPROMISO CON LA HUMANIDAD El segundo golpe al costado del hombre no se produce en el mejor escenario, es en la cruz del calvario. Al Se�or no se le pod�an quebrar las piernas� pero uno de los soldados le abri� el costado con una lanza. A Jes�s nadie le quita la vida, su muerte fue una ofrenda. Despu�s de muerto, llega un soldado romano lleno de odio y da en el costado del Se�or. El soldado sab�a que estaba muerto, porqu� traspasar el cuerpo de Jes�s? La Palabra ten�a que cumplirse al pie de la letra. La sangre que brota del costado de Cristo est� tipificada en toda la Escritura. Nadie puede detener lo que Dios est� haciendo en el escenario del calvario. Es la prueba del amor supremo de mi Se�or.
3. COMPROMISO CON EL EVANGELIO El tercer golpe fue en la c�rcel. En vida de los ap�stoles, libro de los hechos Cap. 12. La iglesia tiene un arma poderosa: La oraci�n. La iglesia estaba haciendo oraci�n por Pedro. La c�rcel nos habla de un lugar oscuro. Hay muchos que est�n en sus propias c�rceles. Pedro recibe un toque en el costado. Era un hombre que est� en la c�rcel, pero no era cualquier hombre. Somos un pueblo que marca la diferencia. Cuando Pedro se levant� se cayeron las cadenas� El golpe que Dios da en el costado de Pedro, el Se�or le est� diciendo: Lev�ntate pronto. Pedro no pod�a levantarse por las cadenas� cuando Dios nos toca es para levantarnos.
(P.M.)
PREDICADOR: Rev. Jorge �lvarez / Oficial Internacional
TEMA: Compromiso en el Monte Sina�
CITA B�BLICA: �xodo 19:8
Compromiso: Promesa, decisi�n. Viene a ser el cumplimiento de metas y objetivos. Sali� el pueblo de Egipto, de la esclavitud, de las ataduras. Llegaron al desierto de Sina�. Era un solo monte con 2 picos: horeb y sina�. El monte Carmelo, el monte de Los Olivos, el Monte Moriah, El monte Calvario o de la Calavera. En las faldas del monte de la calavera esta la tumba m�s famosa por lo que no contiene. Es la tumba vac�a m�s visitada del mundo.
Mois�s tuvo sus momentos de compromiso en el monte Sina�. Es el monte m�s famoso, pues all� Israel fue organizado como una naci�n. All� se hizo el compromiso inicial, la constituci�n de las 3 leyes principales: Ley moral, Ley civil y Ley ceremonial.
Sina� sugiere su significado: espinoso. Mois�s acostumbraba retirarse para orar en diversas ocasiones y recibir as� de Dios los diferentes reglamentos que el pueblo necesitaba.
Se dice que no se explica c�mo �l pudo ser conservado milagrosamente sin alimento. Es un desierto �rido y est�ril. 40 d�as!, y Dios le sostuvo maravillosamente.
<Cap 19 v.3> Cuando subimos a Dios se manifiesta. Mois�s subi� para encontrarse con su Dios. Dios espera de nosotros que le entreguemos. Las �guilas ense�an a volar a los aguiluchos subi�ndoles sobre sus alas y solt�ndoles. As� hace nuestro Dios, nos eleva y nos suelta para ver si tenemos elevaci�n espiritual. El nido de los aguiluchos es espinoso. El �guila empieza a sacar todo lo que le hace comodidad al aguilucho para que este tenga que salir.
Dios a muchos les est� haciendo sentir las espinas, porque solo as� saldremos del nido. all� Dios nos lleva a las alturas, y nos hace fuertes para enfrentarnos a las pruebas y a las dificultades.
Luego de acercarnos a Dios tenemos que dar o�do a su voz. Es hora de o�r la voz para poder guardar el pacto. Esto habla de comuni�n de acercamiento, una posici�n en la cual nos rendimos al Se�or.
Dios nos salv� pero ahora quiere gobernar. Somos el tesoro especial de Dios. All� habla de la soberan�a de nuestro Dios. Hemos pasado a ser parte de �l, y termina diciendo: m�a es toda la tierra!
Yo tengo el se�or�o sobre todas las cosas dice el Se�or. El quiere que seamos un pueblo especial. (Deut. 7:6) Aqu� est� un pueblo que es escogido por Dios. (2 Cor. 8:9) Jes�s se hizo pobre por amor a nosotros. No tenemos que predicar prosperidad, Dios nos ha bendecido. Nos ha hecho un reino de sacerdotes y de gente santa. (1 Cor 3:17) Somos los templos donde Dios quiere habitar.
La ceremonia nupcial se llev� a cabo en el Sina� (v.17) Se detuvieron al pie del monte. Mois�s sac� fuera al pueblo. Dios iba a entregar la constituci�n, se iba a celebrar algo especial de parte de Dios. Mois�s sac� al pueblo del campamento y los puso junto al monte porque las bodas iban a comenzar y llegaba el momento del compromiso.
El compromiso es afinar el o�r, es acatar la ley de nuestro Dios. (v.8) Todo lo que Jehov� ha dicho haremos. Fueron siete palabras. El pueblo y Jehov� estaban en la ceremonia y Mois�s como mediador y dijeron: TODO LO QUE JEHOV� HA DICHO HAREMOS.
Compromiso es lo que transforma a una persona en realidad. Es la palabra que habla con valent�a de nuestras intenciones. La acci�n que habla mas alto que las palabras. El compromiso es algo se convierte en visible. Compromiso es hacerse del tiempo cuando no lo hay. Compromiso es Cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas. Es el material con el que se forja el car�cter para poder cambiar las cosas. Lo que est� negativo, lo que no sirve, Dios lo cambia.
El pueblo de Israel hizo el compromiso; Mois�s estaba como mediador entre Dios y el pueblo. Estamos haciendo aqu� el compromiso que hizo el pueblo de Israel en el Monte Sina�. Despu�s del compromiso haremos lo que Jehov� a dicho: Santificaci�n y limpieza.
Estando el hno ortiz en Cuba hab�a tenido muchas revelaciones. Dios le mostr� la obra que iba a hacer. La obra se ha esparcido por todas partes. Dios le dijo al hno. Ortiz que hab�a una obra grande. Luego lleg� a Puerto Rico con una visi�n demasiado grande que nadie pod�a entender. All� conoc� al hno ortiz teniendo yo unos 15 a�os de edad. Termin� haci�ndome miembro de esta obra. En medio de una gloriosa manifestaci�n del poder de Dios. El Esp�ritu Santo hizo a mujeres quitarse los zarcillos y el maquillaje... La santidad es un compromiso y Dios le hab�a dicho al Hno. Ortiz que preparara la iglesia que pastoreaba para una obra grande.
Luego del compromiso hay santificaci�n y luego que hay santificaci�n y limpieza Dios desciende. El MMM tiene un compromiso de santidad y haremos todo lo que Jehov� ha dicho.
by: mmmcentro
|