Dios les bendiga grandemente... info: 314 797 00 91 ­­
   
 
  Sitios Turísticos

 

SITIOS TURÍSTICOS.

PARQUES Y PLAZAS DE CALI.

1. Parque de la Loma de la Cruz.
Dirección: Calle 5ª e/ Carreras 14 y 16

El parque fue inaugurado el 12 de julio de 1990 y es un lugar de esparcimiento, exposición y venta de artesanías locales y nacionales.

También se puede disfrutar de la música folklórica, espectáculos al aire libre, títeres y todo tipo de entretenimientos.
Está declarado Patrimonio Urbano Arquitectónico por su importancia turística y cultural.

 

2. Parque de la Caña de Azúcar.

Direccion: Calle 44 con Carrera 8.

 

 

Es uno de los parques recreativos más grandes de Colombia con atracciones como piscinas con olas y canchas deportivas. También hay un museo que explica la historia de la cañicultura y la producción de azúcar.


3. Parque la Retreta.
Es un parque de estilo francés y está ubicado en la ribera izquierda del río Cali.
El Banco de Occidente donó una réplica del kiosco de estilo neoclásico que estuvo, hasta 1936, en la Plaza de Cayzedo. Este es uno de sus mayores atractivos.

4. Parque de la Salud.
Está situado en la vera del Río Pance, es ideal para disfrutar de la naturaleza en familia. Tiene cafeterías, gimnasio al aire libre, canchas de deportes, entre otras atracciones. 

5. Parque de los Poetas.
Dirección:
Carreras 1ª y 3ª y Calle 12

Este parque se construyó en el año 1995, en homenaje a los poetas vallecaucanos y se lo utiliza como sede de presentaciones culturales de todo tipo.
El escultor José Antonio Moreno es el autor de las obras que se exponen en el parque.


6. Parque del Avión.
Dirección:
Avenida 2ª Norte 35 - 00

Este parque debe su nombre al enorme avión enviado por el General Omar Torrijos al periodista cubano José Pardo Llada.

El objetivo de la colocación de la aeronave es para que grandes y chicos disfruten jugando con él.

 

7. Parque Farallones de Cali.

El Parque Natural Farallones está localizado en la cordillera Occidental de los Andes, en el departamento del Valle del Cauca, en jurisdicción de los municipios de Cali, Jamundí, Dagua y Buenaventura.

Lo conforman 150.000 hectáreas de bosques y fuentes de agua entre los 200 y los 4.100 metros. Desde allí se pueden apreciar espectaculares paisajes.

También hay variedad de animales: desde pequeños murciélagos hasta pumas, tigrillos, zorros y osos de anteojos. Sobresalen además los marsupiales; cinco especies de primates: mico maicero, mono colorado, chongo, marteja o mico de noche y marimonda. Asimismo hay osos hormigueros, pericos ligeros, ardillas, águilas, gallitos de roca y otras sesenta especies de aves.

La temperatura es de unos 25°C en la parte baja y 5°C en las cimas. Sus ecosistemas: Selva húmeda, bosque tropical, bosque de niebla y páramo.

Actualmente en el Parque habita un grupo de indígenas Cholos del grupo Chocó (Emberás), que ocupa las partes bajas de los ríos que desembocan en el Pacífco.

Está considerado como uno de los lugares del mundo más rico en flora y fauna.



8. Parque La Flora.
Se encuentra ubicado en el Barrio la Flora. Es uno de los más tradicionales de la ciudad y parque recreativo con una pista atlética y variadas estaciones de ejercicios.


9. Parque Panamericano.
Dirección:
Calle 5ª e/ Carreras 34 y 36

Se lo conoce también como el Parque de las Banderas. Manuel Lago Franco y Jaime Sáenz Caicedo fueron los responsables del diseño del parque.

Fue el sitio donde se ubicó la llama olímpica en su paso por la ciudad en la previa a los Juegos Panamericanos del año 1971.

 

10. Parque de Caycedo.
Ha sido el centro de la ciudad desde su fundación. Alrededor de ella se desarrolló la ciudad. Se llamaba Plaza de la Constitución hasta que en 1913 fue rebautizada con el nombre de Plaza Caycedo, en homenaje al prócer caleño Joaquín de Caycedo y Cuero. En el centro de la plaza hay un monumento colocado en su honor.

 

11. Parque del Perro.

Ubicado en el populoso barrio San Fernando, calle 3ª con carrera 36 parque central.

Se dice que para los años 50, cuando Cali apenas empezaba a urbanizarse, un grupo de jóvenes se reunían en el parque de dicho sector para realizar juegos y diferentes eventos, y siempre los acompañaba un pequeño perro quien se convirtiera en su mascota, de nombre Teddy. Dicen que un día la mascota mordió a uno de los jóvenes y este posteriormente preparó una salchicha envenenada y se la dio a teddy, ocasionándole así su muerte. Al pasar algunos años uno de estos jóvenes se hizo oficial de la Policía y en el grado de Mayor, mandó a construir un pequeño monumento en concreto, en honor a su fiel amigo y compañero de juegos teddy, y lo erigió en el centro del parque, para el año de 1970, este señor oficial llegó a ser director de la Policía Nacional, su nombre Víctor Alberto Delgado Mallarino. Posicionándose en la actualidad como uno de los sectores de la ciudad importantes y reconocidos de la gastronomía y las boutiques.



 

JARDÍNES.

Jardín botanico de Cali.
El Jardín Botánico de Cali se ubica en la cuenca media del río Cali y se compone por 11 has. de bosque seco tropical.

Se encuentra dotado con instalaciones educativas lideradas por la Universidad Autónoma de Occidente y está abierto a toda la comunidad.

Su bosque natural contiene especies de la flora original de Cali y debido a su excelente conservación también se pueden encontrar más de 100 variedades de aves, mariposas y hasta animales como monos, armadillos, ardillas, reptiles y anfibios, entre otros.

Cabe destacar que el jardín alberga una gran cantidad de especies diferentes de orquídeas, alrededor de 30.
El jardín botánico está abierto al público de martes a domingo de 9:00 a 16:00 hs.



MIRADORES.


Mirador Sebastian de Belalcazar.

 

Dirección: Carrera 3ª Oeste y Calle 9ª Oeste

Este mirador está ubicado en el Barrio Arboleda junto a la estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de la ciudad de Santiago de Cali.
Desde este sitio se puede obtener una excelente vista panorámica de la ciudad.


ZOOLÓGICO.

Zoológico de Cali.
Dirección:
Carrera 2 Oeste - Calle 14
Teléfono: (2) 883 3180
El Zoológico de Cali está considerado como uno de los mejor dotados del país y de Sudamérica, por la variedad de animales y la calidad de diseño de sus hábitats.

Se localiza a unos 15 minutos de la ciudad en el margen del río Cali, en una superficie de 10 has. El zoológico tiene diferentes habitats para alojar a más de 800 animales de 170 especies, de las cuales el 80% son colombianas.

Cuenta también con acuarios de agua salada y agua dulce, un bosque que alberga las coloridas aves autóctonas y un mariposario en donde se puede ver metamorfosis de las diferentes especies de mariposas.
El horario de visita es de lunes a domingo y feriados de 9:00 a 17:00 hs.

 

CENTROS COMERCIALES.

(Algunos de los Mejores y más Completos)

 

Centro Comercial Centenario Dirección: Ubicado en el Barrio Centenario

Centro Comercial Chipichape Dirección: Ave. 6 Norte Nro 37 N - 25
Teléfono: 644 2463

Centro Comercial Cosmocentro Dirección: Calle 5 A Nro 50 - 103
Teléfono: 644 2463

Centro Comercial La Pasarela Dirección: Avenida 5ª Norte Nº 23 dn-68
Teléfono: 667 7312

Centro Comercial Palmetto Dirección: Calle 9 Nro 48 - 81
Teléfono: 644 2463

Centro Comercial Unicentro Dirección: Carrera 100 Nro 5 - 169
Teléfono: 644 2463

Parque comercial Río Cauca Dirección: Ave. de Las Américas Nº 23 B N -33
Teléfono: 57 2 668 8345

Súper Centro Calima Dirección: Carrera 1 Calle 70
Teléfono: 2 665 1817

 

 

Hora en Cali
 
Contador de visitas
 
contador de visitas
Mensaje para Hoy
 
Facebook
 


Tiempo en Cali
 
______
 
© Copyright 2011.Movimiento Misionero Mundial Cali. Powered by: Jabes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis